martes, 24 de febrero de 2015

Hiking Ilinizas Flora

HIKING ILINIZAS

Hoy te presentamos la flora
FLORA
Una de las características que aumenta la importancia en los esfuerzos de conservación de un área protegida es la existencia de especies endémicas yaún más si están local y globalmente amenazadas. 
Es por esto que con base en el Libro Rojo de Plantas Endémicas del Ecuador se enfatiza la posible existencia de 292 especies endémicas para la RELI, entre ellas 41 confirmadas. A continuación se detalla algunas de las especies de esta lista.

Incluye la vegetación de transición entre los bosques montanos altos y el páramo, también conocida como de Ceja Andina. La composición florística de esta franja tiene una influencia seca en la parte que limita con los páramos y húmeda hacia los bosques montanos de neblina. La vegetación es achaparrada, con matorral arbustivo seco que no sobrepasa los 3 m. En el límite de los bosques nublados, se observa: piquiles
(Gynoxys buxifolia), colca (Miconia crocea),Hesperomeles ferruginea (Rosaceae),mortiño(Vacciniummortinia),pumamaqui(Oreopanaxsp.),yanaquiro(Tournefortiascabrina),campanero
(Syphocamphylus giganteus),palma de cera(Ceroxylum ventricusum), entre otros. Una especie leñosa registrada en las partes altas de la Reserva es el
romerillo(Hypericum laricifolium), cuya presencia marcala separación entre el bosque andino y el páramo

No hay comentarios:

Publicar un comentario